Préstamo en Fonacot: ¿Cómo funciona? | Fimaster – Crédito
Características y Beneficios de los Créditos Fonacot

Préstamo en Fonacot: ¿Cómo funciona?

¿Vale la pena pedir un crédito con Fonacot? Aquí va lo que nadie te explica con claridad.

Monto Mínimo: Variable
Monto Máximo: Valor de hasta 4 sueldos
Tasa anual: Desde 22,2%
Plazo mínimo: Variable
Plazo máximo: Variable

Si estás pensando en solicitar un préstamo en Fonacot, seguramente ya escuchaste que es una de las opciones más baratas entre los créditos vía nómina. Y lo es… pero con algunos matices. 

Así que vamos por partes para que descubras lo bueno y lo que deberías considerar antes de solicitarlo.

¿Qué es y cómo funciona el crédito Fonacot?

Este préstamo se descuenta directamente de la nómina de quienes trabajan formalmente en empresas afiliadas al instituto. Este método de aprobación se traduce en practicidad y reduce la posibilidad de impago. La liberación del dinero tarda hasta 48 horas, y el depósito, otras 48 horas.

En resumen, su objetivo es ofrecer créditos accesibles para el consumo, con tasas de interés bajas.

¿Cómo saber cuánto me pueden prestar en Fonacot?

En teoría, puedes pedir el equivalente de hasta cuatro meses de tu salario. Pero en la práctica, las condiciones pueden variar debido a una evaluación más amplia que toma en cuenta:

  • Si ya tienes otros descuentos en tu recibo de nómina
  • Cuánto tiempo llevas en tu empleo actual
  • Tu historial en el buró de crédito
  • El plazo del crédito
  • Y qué nivel de riesgo representas para ellos

¿Qué tanto impacta un préstamo Fonacot en el buró de crédito?

Cuando solicitas un préstamo con Fonacot, este se registra en tu historial crediticio como cualquier otro crédito personal.

Cada pago que realizas se actualiza en el buró — si pagas puntualmente, eso mejora tu score. Por otro lado, si te atrasas o dejas de pagar, eso se reportará de forma negativa.

Como este crédito se descuenta directamente de tu nómina, el riesgo de incumplimiento es menor, pero si cambias de trabajo y no renegocias, la deuda puede convertirse en una mancha en tu historial.

Plan de negociación para quienes pierden su empleo

Aquí entra el lado humano de Fonacot. Existen planes de renegociación bastante razonables:

  • Esquema 70-30: liquidas el 70% de la deuda en una sola exhibición, ellos perdonan el 30% restante más intereses.
  • Esquema 20-20-20: pagas el 20%, el resto se renueva en 20 meses con un 20% de descuento.
  • Plan 50/50: pagas el 50% de tu deuda en una sola exhibición. Fonacot condona el 50% restante y los intereses acumulados por atraso.

⚠️ La aplicación de un nuevo plan depende de una serie de evaluaciones y criterios que el cliente debe revisar presencialmente en una sucursal Fonacot para confirmar el nuevo esquema de pago.

Entonces, ¿es una buena opción para solicitar?

El gran limitante es el monto máximo de hasta 4 salarios. Y eso solo si tienes buen historial, sin deudas y margen disponible. Además, el CAT (Costo Anual Total) puede variar entre 22.2% y 37.3%, por lo que es recomendable comparar con otros bancos para saber si tu tasa es competitiva.

Por otro lado, el préstamo Fonacot vale la pena principalmente por tener un plan de pagos simple, además de proteger al trabajador mediante nuevos esquemas de pago en caso de desempleo.

permanecerá en el sitio actual.