La Caja de Retiros, Jubilaciones y Pensiones de las Policías de la Provincia de Buenos Aires, conocida como Caja de Policía, es una institución que presta servicios financieros y previsionales exclusivos para policías activos, retirados y pensionados de la provincia de Buenos Aires.
Su préstamo personal, ofrecido por el Fondo de Ayuda Financiera (FAF), es una solución práctica para atender las necesidades financieras de este público, con condiciones diferenciadas y descuentos directos en el recibo de sueldo.
Diseñado para brindar acceso rápido y seguro al crédito, el préstamo es ideal para cubrir gastos personales, refacciones o emergencias, con procesos simplificados y tasas más justas.
Puntos Positivos del Préstamo Caja de Policía
- Descuento en recibo de sueldo: Las cuotas se debitan directamente del salario o beneficio, reduciendo el riesgo de morosidad.
- Accesibilidad: La aprobación es simplificada, con opción de solicitud a sola firma para policías con más de 15 años de servicio o beneficiarios pasivos.
- Renovación facilitada: Es posible renovar el préstamo luego de pagar la mitad de las cuotas del contrato vigente, siempre que se respete el margen del 30% del salario.
- Depósito rápido: El monto es acreditado en la cuenta sueldo a los pocos días de la aprobación.
- Transparencia: El simulador online permite calcular cuotas y montos antes de la solicitud.
- Plazo personalizable: Elegí entre 12, 24, 36 o 48 cuotas.
Tabla de Montos
Los montos máximos del préstamo Caja de Policía varían según la jerarquía del solicitante, actualizados por la nueva escala del 10 de marzo de 2025.
- Comisario General / Superintendente: $3.500.000
- Comisario Mayor: $2.500.000
- Comisario Inspector: $2.500.000
- Comisario: $2.500.000
- Subcomisario: $2.500.000
- Oficial Principal: $2.300.000
- Oficial Inspector: $2.300.000
- Oficial Subinspector: $2.300.000
- Oficial Ayudante: $2.300.000
- Oficial Subayudante: $2.000.000
- Mayor: $2.500.000
- Capitán: $2.500.000
- Teniente Primero: $2.300.000
- Teniente: $2.300.000
- Subteniente: $2.300.000
- Sargento: $2.300.000
- Oficial de Policía: $2.000.000
Tasa de Interés
La Caja de Policía ofrece una de las tasas de interés más competitivas del mercado argentino, aunque el valor exacto de la Tasa Nominal Anual (TNA) no se publica y varía según el perfil del solicitante y su jerarquía.
Estimaciones basadas en el mercado sugieren una TNA entre el 40% y 50%, inferior a las tasas de bancos tradicionales como el Banco Provincia (63,21% TNA). El Costo Financiero Total (CFT) incluye intereses y eventuales costos administrativos, pero la Caja está exenta de IVA sobre intereses, lo que reduce el costo final.
¿Conviene Más Pedir en la Caja de Policía o en Bancos Tradicionales?
Comparar el préstamo Caja de Policía con créditos comunes ayuda a evaluar la mejor opción.
Caja de Policía:
- Ventajas: Tasas menores que bancos tradicionales, descuento en recibo, aprobación simplificada para beneficiarios, sin necesidad de codeudor para policías con más de 15 años de servicio o jubilados.
- Limitaciones: Exclusivo para policías de la provincia de Buenos Aires, con montos limitados por jerarquía y margen del 30%.
Bancos Tradicionales
- Ventajas: Ofrecen montos mayores (hasta $100.000.000 en el BNA, por ejemplo), plazos de hasta 72 meses y accesibilidad a un público más amplio.
- Limitaciones: Tasas más altas, exigencia de codeudor en algunos casos y proceso más burocrático.
Conclusión
La Caja de Policía es más ventajosa para policías debido a las tasas reducidas y la facilidad de aprobación, especialmente para quienes ya son beneficiarios. Los bancos tradicionales son mejores para montos altos o quienes no son elegibles para la Caja.