El alto índice de argentinos en situación de pobreza, así como la inflación y la incertidumbre económica, impiden que muchas personas busquen información sobre cómo invertir dinero, ya que creen que no tienen capacidad financiera para hacerlo. Además, incluso cuando descubren que es posible invertir con poco dinero, pueden no conocer los conceptos básicos para comenzar.
¿Sabías, por ejemplo, que existen diferentes perfiles de inversor? ¿Te has detenido a pensar si tus objetivos son a corto, mediano o largo plazo? Tener este nivel de conocimiento es el primer paso para tener éxito en el mundo de las inversiones.
Sigue leyendo para descubrir las posibles opciones de inversión en Argentina según tu tolerancia al riesgo y horizonte temporal.
Define tu perfil de inversor

Antes de elegir dónde invertir dinero, primero identifica tu grado de tolerancia al riesgo. Además, ten en cuenta que el riesgo siempre está relacionado con el tiempo. Es decir, si inviertes a corto plazo, probablemente harás inversiones que pueden generar grandes ganancias o pérdidas significativas. Por otro lado, si tu plan es invertir a lo largo del tiempo, las ganancias inmediatas pueden ser menores, pero serán más estables.
- Conservador: Prefiere mantenerse seguro colocando el dinero en inversiones de bajo riesgo. Generalmente, las opciones a largo plazo pueden ofrecer más estabilidad.
- Moderado: Acepta arriesgar un poco más a cambio de la posibilidad de obtener mayores ganancias que en las inversiones de bajo riesgo. El horizonte de tiempo suele ser de corto a mediano plazo (Cedears, ONs, fondos mixtos).
- Arriesgado: Busca alta rentabilidad, incluso si eso significa asumir mayores riesgos en el corto plazo, como criptomonedas y trading en bolsa.
Cómo empezar a invertir con poco dinero

Incluso comenzando con montos modestos, puedes diversificar tu inversión a través de una corredora confiable. Entre las más populares en Argentina están Balanz, InvertirOnline y Bull Market Brokers, que también ofrecen plataformas digitales para operar con valores mínimos.
Quienes no cuentan con mucho capital para invertir inicialmente, suelen preferir opciones más seguras y accesibles para principiantes, como:
- Plazo fijo: Una de las formas más seguras de obtener rentabilidad con bajo riesgo.
- Fondos comunes de inversión (FCI): Permiten diversificar con poca inversión inicial.
- Dólar MEP y CCL: Protege tu capital contra la inflación invirtiendo en dólares de forma legal.
- Obligaciones negociables (ONs): Bonos emitidos por empresas que ofrecen rendimiento fijo.
- Cedears: Invertir en empresas internacionales desde la Bolsa de Valores argentina (BYMA).
- Fondos de inversión de bajo riesgo, como los Money Market, accesibles a través de bancos y billeteras virtuales.
- Es posible adquirir títulos argentinos con valores inferiores a 1.000 pesos por unidad.
Cómo invertir para generar renta pasiva

La clave de la independencia financiera es generar ingresos pasivos a través de inversiones:
- Acciones que pagan dividendos: Empresas que reparten parte de sus ganancias a los accionistas.
- Alquiler de propiedades: Una inversión tradicional pero efectiva para obtener ingresos recurrentes.
- Plazo fijo a largo plazo: Reinvertir intereses y aprovechar el efecto del interés compuesto.
- Staking de criptomonedas: Ganar recompensas por mantener criptos en una billetera digital.
Cómo invertir dinero en opciones sofisticadas

Para quienes buscan aumentar su rentabilidad y toleran bien el riesgo involucrado, hay alternativas más avanzadas. Cuando te sientas listo para dar pasos más confiados, podrían interesarte opciones como:
- Cripto Scalping: Implica comprar y vender activos en el corto plazo, utilizando apalancamiento para aumentar los retornos.
- ICOs (Ofertas Iniciales de Monedas): Permiten invertir en criptomonedas en sus primeras etapas, con potencial de altos retornos.
- Fan Tokens: Están vinculados a entidades, como clubes de fútbol.
- Copy Trading: Permite copiar las operaciones de traders experimentados, con potencial de altos retornos.
- Xpools: Son pools ofrecidos por Dinex que permiten acceder a inversiones de alto retorno.
El trading es una opción de inversión de alto riesgo, pero puede practicarse con montos bajos en plataformas como BNEX.
Estrategias para inversores moderados y arriesgados
- Estrategia “Barbell”: Combinar inversiones ultraseguras con activos de alto riesgo.
- Trading de futuros y opciones: Aprovechar la volatilidad del mercado para obtener ganancias rápidas.
- Arbitraje con stablecoins: Comprar y vender criptomonedas en distintas plataformas para obtener diferencias de precio.
Errores comunes al invertir y cómo evitarlos

Incluso para las personas que no tienen problema en asumir riesgos o que cuentan con suficiente capital para no preocuparse por pequeñas pérdidas, es importante saber qué errores evitar. Para quienes tienen poco dinero para comenzar, conocer los errores más comunes es aún más esencial.
Por encima de todo, independientemente de tu perfil de inversor, nunca pongas todo tu dinero en una única inversión. La diversificación es la regla número uno de quienes han logrado el éxito financiero.
Por último, antes de comenzar, define tus metas y revísalas periódicamente para ajustar tu estrategia si es necesario.
Invertir dinero en Argentina es posible y accesible para todos. Con una estrategia adecuada, puedes construir una cartera de inversiones rentable. Evalúa tu perfil de inversor, diversifica tus activos y aprovecha las oportunidades del mercado para hacer crecer tu patrimonio.
¡Empieza hoy mismo y haz que tu dinero trabaje para ti! 💰
Seguirás en el mismo sitio web.