Solicitar el préstamo Caja de Policía es una opción ventajosa para policías activos, jubilados y pensionados de la provincia de Buenos Aires, ofreciendo tasas competitivas, descuentos directos en el recibo de sueldo y montos según la jerarquía.
Comparado con bancos tradicionales como Banco Nación o Provincia, por ejemplo, se destaca por su accesibilidad y menor costo financiero, aunque está limitado a beneficiarios de la Caja y requiere codeudor para policías con menos de 15 años de servicio. El simulador online facilita la transparencia, permitiendo planificar el crédito con precisión.
Documentación para solicitar el préstamo Caja de Policía
Antes que nada, prepará copias de los siguientes documentos que serán requeridos:
- Recibo de haberes para quienes estén en actividad (descargado de Mi Portal)
- Copia de ambos lados del DNI
- Certificado de CUIL
- Certificado de CBU
Si tenés menos de 15 años de servicio, deberás contar con un codeudor. En ese caso, deberás adjuntar:
- Recibo de haberes (descargado de Mi Portal) (si está en actividad) del codeudor
- Copia de ambos lados del DNI del codeudor
Cómo usar el simulador online de préstamos
Podés calcular una estimación del préstamo de forma gratuita en el sitio web. Mirá cómo usar el simulador:
- Seleccioná la jerarquía: Elegí tu categoría y justo debajo verás el monto máximo disponible según el cargo
- Confirmá el monto que deseás obtener: Podés elegir cualquier valor dentro del máximo permitido
- Elegí el plazo: Definí la cantidad de cuotas, desde 12 hasta 48 meses
- Validá el captcha: Ingresá el código que aparece en la imagen
- Simulá: Hacé clic en “Simular Préstamo” para ver el valor aproximado de la cuota y el monto neto a recibir, considerando posibles descuentos de préstamos anteriores
Paso a paso para confirmar la solicitud del préstamo
Podés iniciar el pedido en el sitio web oficial, donde hay un formulario completo. Al final, también deberás guardar el archivo para imprimir, ya que una de las etapas implica ir hasta una agencia para firmar el contrato.
Al final de este artículo podés ir a la página oficial con todas las instrucciones y hacer clic en “COMPLETAR FORMULARIO DE SOLICITUD DE PRÉSTAMOS”.
Luego, elegí la opción “NUEVA SOLICITUD DE PRÉSTAMO” para enviar tus datos.
También podés usar el sitio para:
- Descargar la app
- Consultar el estado de una solicitud o editarla
- Imprimir el archivo que será utilizado posteriormente
Después de completar todos los campos, guardá la solicitud y seguí las demás instrucciones. Serás notificado sobre a dónde ir para firmar el contrato y mostrar las copias y originales de los documentos.
Centro de atención Caja de Policía
Teléfono: (0221) 424-0867 (De lunes a viernes, de 8 a 15 hs)
Preguntas frecuentes
¿Enviar la solicitud garantiza que el préstamo será aprobado?
No. Enviar el formulario es solo el primer paso. La decisión final la toma el Consejo de Administración.
¿Quién puede enviar la solicitud?
Solo el interesado puede enviar la solicitud. No es válido si otra persona lo hace por vos.
¿Dónde entrego la solicitud y los documentos?
Debés imprimir y firmar el formulario, juntar los documentos y entregarlos personalmente en la sede o una agencia del Fondo. La solicitud debe estar firmada por vos y, si corresponde, por tu codeudor. Todos los documentos deben estar certificados.
Si el formulario tiene tachaduras o enmiendas, ¿lo rechazan?
Sí. Si el formulario tiene alguna alteración o está enmendado, será automáticamente rechazado. Hacé todas las correcciones necesarias antes de entregarlo.
¿Cómo sabré si recibieron mi solicitud?
Serás notificado por correo electrónico. Por eso, asegurate de escribir bien tu dirección de correo en el formulario.
¿Hay algún costo que se descuente del préstamo?
Sí. Se descuenta el 2% del monto total para cubrir gastos administrativos y formar un fondo de garantía.
¿Y si estoy representando a alguien legalmente?
El poder o documento legal debe indicar claramente que podés usar los bienes de esa persona para este tipo de operación. Si es un poder especial, debe estar hecho por escribano público.
¿Puedo usar este préstamo para cancelar uno anterior?
Sí. Si estás renovando un contrato anterior, el monto pendiente se descontará automáticamente del nuevo préstamo.
¿Qué pasa si me atraso con una cuota?
Si dejás de pagar una cuota, el contrato puede cancelarse automáticamente, sin necesidad de juicio. Todo el monto se vuelve exigible de inmediato y puede ser reclamado judicialmente, ya que el formulario tiene valor de título ejecutivo.