El préstamo con tarjeta de crédito básicamente transforma el límite de tu tarjeta en dinero en la cuenta (o en efectivo si elegís retirarlo). Es una oferta tentadora para quien tiene una tarjeta en el bolsillo y necesita pagar una cuenta urgente, cubrir un imprevisto… ¿Pero es todo tan simple o hay que tener cuidado?
Vas a descubrir cómo funciona, sus pros y contras e incluso alternativas que también pueden ser una salida de emergencia.
¿Quién ofrece el préstamo con tarjeta de crédito?

Los principales bancos en Argentina, como Banco Nación, Santander, Galicia y BBVA, ofrecen préstamos con tarjeta de crédito, permitiendo retirar normalmente hasta un 30% del límite disponible en cajeros automáticos autorizados o transferirlo a la cuenta vía app.
Sin embargo, para tener certeza de que el banco que administra tu tarjeta ofrece este beneficio, verificá los términos del contrato de tu tarjeta o llamá a la central de atención. Fintechs, como Mercado Pago y Ualá, también ofrecen esta opción. En todo caso, siempre revisá si las condiciones son justas, especialmente si tenés más de una tarjeta de crédito. ¡Las tasas pueden variar mucho y superar el 200% anual!
Del mismo modo, algunas financieras privadas hacen préstamos personales utilizando el límite de tu tarjeta. El margen para cambiar el saldo por dinero puede ser mayor, pero generalmente los intereses son aún más exorbitantes.
Además, tenés que sumar una dosis extra de cuidado al momento de aceptar una propuesta fuera del sistema bancario tradicional, ¡tus datos son importantes! Investigá la credibilidad de la empresa.
Ventajas y Desventajas

Es fundamental presentar los dos lados de la moneda, siempre con una mirada al escenario económico actual de Argentina:
Lo que vale la pena:
- Rapidez y Facilidad: El acceso al dinero es rápido y, en la mayoría de los casos, sin la burocracia común de otros tipos de crédito. En una emergencia, esto puede marcar la diferencia.
- Acceso para Quienes No Consiguen Otros Créditos: Para quienes tienen dificultad en obtener préstamos tradicionales debido a historial crediticio u otras restricciones, el préstamo con tarjeta puede ser una de las pocas opciones disponibles.
Puntos Críticos (y Alertas para el Escenario Argentino):
- Tasas de Interés Altísimas: Este es el punto más grave. Las tasas de interés de la tarjeta de crédito en Argentina son históricamente altas. Esto significa que la deuda puede crecer exponencialmente en un corto período si no lográs pagar rápidamente. Un monto que parece pequeño hoy, puede convertirse en una bola de nieve mañana.
- Costo Financiero Total (CFT): ¡No mires solo la tasa de interés! El Costo Financiero Total (CFT) es el valor que realmente importa, ya que incluye todos los costos (intereses, impuestos como el Impuesto a los Débitos y Créditos Bancarios, y otros cargos). Compará siempre el CFT entre las opciones para tener una idea real de cuánto vas a pagar.
- Riesgo de Sobreendeudamiento Exacerbado: Usar el límite de la tarjeta como fuente constante de financiación es un camino peligroso. Esto puede llevar a un endeudamiento difícil de controlar, comprometiendo tus finanzas por mucho tiempo.
¿Los préstamos con tarjeta de crédito están legalizados en Argentina?

Sí, tanto los retiros en efectivo como las modalidades de préstamo personal vinculadas al límite de la tarjeta son legales, siempre que sean ofrecidas por instituciones financieras y empresas reguladas que sigan las normas del Banco Central de la República Argentina (BCRA). Lo importante es que la operación sea transparente y que todas las condiciones estén claras en el contrato.
¿Pedir este tipo de crédito afecta el historial en Veraz?

De forma directa, el acto de solicitar o utilizar un préstamo con tarjeta de crédito no perjudica tu score en Veraz, que es el principal informe de crédito en Argentina. Sin embargo, el riesgo de endeudamiento elevado y el no pago de las cuotas, sí, pueden afectar negativamente tu puntuación.
Una de las “ventajas” (que debe verse con mucha cautela) es que, de hecho, el análisis para este tipo de crédito puede ser menos riguroso, y no importa si la persona solicitante está en Veraz. Pero eso no significa que puedas ignorar la planificación financiera al momento de solicitar. Por el contrario, es una señal de alerta para redoblar la atención.
Alternativas Financieras

Antes que nada, explorá otras opciones y analizá cuidadosamente tu situación:
Préstamos Personales (Bancos y Fintechs)
Compará las tasas de interés y condiciones de préstamos personales tradicionales ofrecidos por bancos y fintechs. Muchas veces, pueden ser más ventajosos y tener intereses más bajos que los de la tarjeta de crédito.
Créditos con Garantía
Si poseés un vehículo o inmueble, los créditos con garantía pueden ser una alternativa. Ofrecen tasas considerablemente más bajas, ya que el riesgo para la institución financiera es menor.
¿Cuándo el Préstamo con Tarjeta Puede Ser una Última Opción?
Los préstamos con tarjeta de crédito deben considerarse solo en escenarios de emergencia extrema, cuando no hay otras alternativas viables y tenés certeza absoluta de que vas a poder pagar el monto total rápidamente, evitando el acumulado de intereses. Usalo con mucha cautela y planificación para que sea una salida temporal y no un nuevo problema.
Preguntas Frecuentes

¿Cuál es la tasa de interés promedio para préstamo con tarjeta?
Las tasas de interés son muy volátiles en Argentina y pueden variar bastante entre bancos y el tipo de operación. Para tener datos actualizados, consultá los sitios web de los bancos, los informes del Banco Central de la República Argentina (BCRA) o comunicate con tu banco.
¿Puedo pagar el monto del préstamo en cuotas?
Sí, muchas veces es posible pagar en cuotas, ya sea mediante un retiro directo con opción de pago en cuotas ofrecido en el cajero automático, o por medio de un plan de préstamo personal de tu banco. Sin embargo, cada cuota tendrá sus propios intereses y cargos, elevando el costo final de la deuda.
¿Cómo consultar mi límite disponible para préstamo?
Podés verificar tu límite disponible a través de la aplicación de tu banco, home banking, llamando a la central de atención al cliente o consultando un resumen de la tarjeta.
¿Qué pasa si no logro pagar?
El no pago lleva a consecuencias serias: tu deuda va a aumentar rápidamente debido a los intereses moratorios y multas, tu nombre podrá ser incluido en Veraz (perjudicando tu historial de crédito futuro) y podrías enfrentar acciones de cobranza.
¿Es posible hacer un préstamo con tarjeta de crédito prepaga en Argentina?
Las tarjetas prepagas y las que funcionan solo como débito no ofrecen la funcionalidad de préstamos o retiros de crédito, ya que las transacciones solo se realizan en base al monto que hayas cargado previamente.
¿Cuál es el monto máximo que puedo pedir prestado?
El monto máximo generalmente está limitado por tu límite total de crédito en la tarjeta, o por un porcentaje de este (comúnmente 30% para retiros en efectivo), dependiendo de la política de tu banco o financiera.
¿Cuánto tiempo tarda el dinero en acreditarse en la cuenta?
En retiros por cajero automático, el dinero se libera al instante. Para préstamos vía aplicación o home banking, la transferencia suele ser rápida, acreditándose en minutos o el mismo día hábil.
Permanecerás en el mismo sítio web.